Podoactiva y Surne Bilbao Basket consolidan su alianza para cuidar la salud de la pisada de los hombres de negro 

Podoactiva y Surne Bilbao Basket renuevan su acuerdo de colaboración por el que la compañía continuará siendo proveedor oficial de podología y biomecánica del club, y cuidará así una temporada más de la salud de los pies y la pisada de los jugadores del primer y segundo equipo bizkainos. 

El acuerdo pone a disposición de los mismos toda la tecnología exclusiva y patentada de Podoactiva e incluye la realización de estudios biomecánicos de la pisada, la fabricación de plantillas personalizadas a partir del escaneo 3D y la aplicación de procesos de inteligencia artificial, y servicios y tratamientos podológicos, entre otros. El club refuerza así su compromiso con la innovación en los servicios a disposición de sus jugadores para optimizar su rendimiento y cuidar su salud. 

Bassala Bagayoko ha sido el último de los hombres de negro en someterse al estudio biomecánico y en recibir sus plantillas en las instalaciones de la Clínica Podoactiva Bilbao. El jugador destacó la importancia de Podoactiva en su recuperación y mejora. “Estoy muy satisfecho con el apoyo ofrecido por Podoactiva. Las plantillas me pueden ayudar en la cancha y en mi vida diaria”.  

Por su parte, Alexis Aguirre, director de Podoactiva Bilbao y podólogo de Bilbao Basket, se mostró “Estamos muy orgullosos de poder patrocinar a Surne Bilbao Basket. Buscamos aumentar el rendimiento de los jugadores mediante estudios biomecánicos y la incoporación de plantilllas”.  

Podoactiva inauguró en 2022 su clínica de la calle General Eguía, 35, en el centro de Bilbao, en la que cuida de la salud de los pies y la pisada de toda clase de pacientes, y presta servicios en Euskadi desde hace más de 15 años, con presencia en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba. 

Sobre Podoactiva 

Podoactiva es una empresa de base tecnológica, especializada en podología y biomecánica, fundada en Huesca en 2006 por Víctor Alfaro y Javier Alfaro. Con más de 300 empleados (la mitad de ellos, profesionales técnicos e investigadores) y más de 200 clínicas y unidades podológicas repartidas por el territorio español, la compañía avanza hacia la plena implantación nacional y cuenta con 14 clínicas y unidades internacionales en nueve países. La Sede Central de Podoactiva, ubicada en el Parque Tecnológico Walqa, es además el mayor centro de podología y biomecánica de Europa dedicado al diagnóstico y tratamiento. 

La excelencia en tratamientos y protocolos de consulta, el foco en el paciente, el desarrollo de proyectos de investigación, propios o en el marco de consorcios internacionales, y la innovación constante son las señas de identidad de Podoactiva, que tiene en la tecnología su ADN. En esta innovación destacan el 3D Scan Sport Podoactiva ® patentado internacionalmente, el análisis 4D del movimiento mediante un sistema exclusivo de Podoactiva a través de marcadores inerciales (IMU), la técnica mínimamente invasiva de la Cirugía Ambulatoria del Pie o las primeras plantillas inteligentes del mercado. 

Los ejes de posicionamiento corporativo incluyen además la sostenibilidad, con la instalación de paneles solares para generar la energía eléctrica utilizada y el objetivo de “residuo cero”; la formación, con el lanzamiento de WAPS, la primera plataforma online de especialización en podología deportiva, y la proyectada implantación del Grado en Podología de la mano de la Universidad de Zaragoza; y la responsabilidad social, a través de la labor desarrollada por la Fundación Podoactiva desde 2013. 

Del millón de pacientes de Podoactiva, 5.000 son deportistas de élite. La trayectoria contrastada de la compañía en el desarrollo de protocolos y tecnologías propias para la prevención de dolencias y la optimización del gesto deportivo en diversas disciplinas ha sido reconocida con el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte correspondiente a 2021, en el marco de los Premios Nacionales del Deporte entregados por SS.MM. los Reyes. Podoactiva es además proveedor de los Equipos Olímpico y Paralímpico Español, la Federación Española de Fútbol, diversos clubes de fútbol y baloncesto de las principales ligas europeas y de otras disciplinas como Movistar Team de ciclismo.